img

A bastonazos

Escuché, el miércoles 6 por la tarde, al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en su papel de Manuel Bartlett, dar la palabra a 3 notarios que, a coro, descalificaron a los representantes de Marcelo Ebrard por retirarse del conteo de los “votos” de las encuestas de Morena. Horas más tarde, leyendo a trompicones, el también presidente del Consejo Nacional de Morena confirmó lo que todos ya sabían: es Claudia. Marcelo no acudió al destape.

 Déjà vu: julio de 1988: en un consejo electoral distrital de la sierra norte de Puebla se hace el cómputo de la elección presidencial. El comisionado del PAN denuncia que el secretario del consejo, que anota los resultados en una larga tira de papel, cada vez que le dictan el resultado por Carlos Salinas (PRI), le agrega un cero a la derecha. El presidente del consejo pide que se vote si se acepta la queja. Con los votos de los comisionados del PRI se rechaza. Sigue la sesión, el comisionado del PMS denuncia que siguen haciendo lo mismo. El presidente del consejo distrital reconviene a los opositores. “Sean democráticos. Ya se votó”. Los comisionados de la oposición abandonaron la reunión.

 #Es Claudia. La profecía lanzada hace dos años desde Palacio Nacional se auto cumplió. Lo que no pudieron evitar fue que el aspirante ubicado en segundo lugar echara a perder la fiesta. En lugar de la ceremonia, prehispánica o imperial, para la entrega del bastón de mando, Morena terminó su proceso de selección con una gresca a bastonazos.

 Las 4 encuestas contratadas (¿alguien sabe qué es Helig?), así como la propia de Morena, coincidieron en los lugares otorgados a los 3 primeros en preferencia: Claudia, Marcelo, Noroña. Pudieron, el del bastón y su partido, ahorrar gastos y pleitos si hubiesen atendido las encuestas que hace más de un año daban ese mismo resultado. O encomendar a Alejandro Moreno, el encuestador de El Financiero, una encuesta telefónica de 500 casos, se habrían ahorrado una buena suma de dinero y el pleito por el bastón.

 Marcelo no ha tomado aún las de Villadiego, pero para ese camino apunta. Al posponer hasta el lunes 11 su decisión de salir o quedarse en Morena arruinó la entrega del bastón y quitó reflectores a la gira presidencial por Colombia y Chile. En el día uno de su ocaso, López Obrador no tuvo la satisfacción de la unánime cargada. Caras largas, gestos que parecen preguntar “yo que demonios hago aquí”, mensajes que invocan la unidad ante la que parece inevitable fractura. El partido oficial sufre su primera confrontación interna por la sucesión presidencial. Ricardo Monreal, que mucho sabe de esos conflictos, manda saludos a Marcelo. Claudia lo ignora en su primer mensaje como futura candidata presidencial. La sombra del caudillo no impidió un mal fin de fiesta.

 Sin lugar para la sorpresa, lo sorprendente fue el manejo de párvulos que los dirigentes de Morena mostraron la tarde del miércoles en el WTC. Peor, imposible. Lo que hicieron sus adversarios del otro bloque aparece como trabajo de filigrana comparado con el tiradero en que el partido oficial queda al concluir el destape de su abanderada. La salida de Mario Delgado a un consulado o embajada se antoja inminente.

El hecho relevante es que tendremos dos mujeres en competencia por la silla presidencial; aunque aún no sabemos si solo serán ellas dos, o si veremos una tercera candidatura, la de Marcelo Ebrard, que solo podría ser por Movimiento Ciudadano. Falta una pieza en el tablero.

 


img

Jorge Alcocer V.

Director fundador de Voz y Voto.


Articulos relacionados

img
img

Reformar para fortalecer, no para retroceder

Deseo expresar mi más sincero agradecimiento por la honrosa invitación de la directora del IIJ-UNAM, Dra. Mónica González Contró, así como de los coordinadores de este importante y oportuno seminario,...

img

"3 de 3 contra la violencia" ¿Qué sí y que no?

En los últimos meses se han llevado a cabo diversas sesiones de reflexión y debate en torno a la medida conocida como “3 de 3 contra la violencia”, implementada por primera vez en el Proceso Electoral...

img

Un escabroso camino para la democracia

Las elecciones generales a realizarse en El Salvador en el 2024 suponen un importante reto para el Tribunal Supremo Electoral, organismo de administración electoral en el país. Las reformas electorale...

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Magdalena no. 7 Interior 2, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588