img

Hacemos un llamado al INE para que realice una campaña informativa sobre la garantía constitucional de los Programas Sociales

R0-INE-05-2024

1 de abril de 2024

El 4 de marzo pasado planteamos que “la ilegal utilización de los programas sociales, federales, estatales y municipales, para coaccionar o comprar el voto es una de las mayores amenazas a la integridad de este proceso electoral”. Por tal motivo, “pedimos al INE difundir mensajes en TV y radio para orientar a los ciudadanos en este tema”.

Nuestra petición fue ignorada.

El día 1º de abril de 2024, en el diario El Financiero, se publicó una encuesta nacional en la que se preguntó a los encuestados por su inclusión en programas sociales. Los resultados dan evidencia contundente de la influencia que los programas sociales están ejerciendo en las preferencias de voto: 64 por ciento de quienes dicen votarán por Claudia Sheinbaum son beneficiarios de programas sociales, mientras que el 36 por ciento de quienes dicen votarán por Xóchitl Gálvez reciben beneficios de esos programas. Otras encuestas recientes confirman esa relación.

Que los beneficiarios de programas sociales orienten su voto por su valoración de tales programas, es un hecho dentro de la ley. No lo es que desde el gobierno y su partido se amenace, de manera pública, abierta, con la eliminación de programas sociales si gana la oposición. Esa es la práctica que el INE se niega a enfrentar y contrarrestar con información imparcial, veraz y oportuna en TV y radio.

Una vez más, exigimos al INE, a su consejera presidenta, a las y los consejeros electorales, aprobar la realización de una campaña informativa en TV y radio para informar a la ciudadanía que los programas sociales son un derecho constitucional que no puede ser cancelado por ningún candidato, partido o gobierno.


img

Observatorio Ciudadano

Articulos relacionados

img
img

Encuesta Elección para la Gubernatura de Sinaloa

Problema más grave en Sinaloa De los siguientes problemas: ¿Cuál es el más grave en Sinaloa? Preferencia partidista ¿Si hoy fueran las elecciones a gobernador (a) de Sinaloa, por cuál partido votaría...

img

Decir adiós

Dentro de muy poco se llevará a cabo la renovación de 12 de las 32 presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). Dichas presidencias arrancaron con la reforma electoral de 2014-2...

img

Historia sin fin

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso político mejor conocido como Brexit, es el cuento de nunca acabar. Lo que empezó como una doble apuesta del entonces Primer Ministro David Camero...

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Magdalena no. 7 Interior 2, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588