img

Ajustes y desbarajustes

Resuelta la formalidad, #EsClaudia, en Palacio Nacional no terminan de procesar los ajustes de encargos, cargos y personas que den sentido y orden a la entrega del bastón de mando. 

 Por los usos y costumbres, heredadas de las prácticas tribales de sus progenitores, en Morena las formalidades no son su fuerte. Sin un colegiado que tome decisiones, sus organismos de dirección nacional son piezas decorativas para dar la apariencia de cumplimiento de las normas y reglas aplicables a los partidos políticos.

 Las primeras decisiones tuvieron que esperar el regreso a la patria del jefe y dueño.

 Entregado el bastón, en sincrética ceremonia, teniendo como fondo el Templo Mayor y enfrente la Catedral, la virtual candidata presidencial tardó varios días en realizar los ajustes y colocar las piezas en su propio tablero. A pesar de la comunicación instantánea, no es sencillo que en una conferencia remota se atiendan y resuelvan los múltiples detalles que ese reacomodo implica.

 Supongo que las presiones se desataron en varios frentes, como lo revelaron los rumores y filtraciones que, de manera interesada, se desplegaron en las redes digitales el sábado y domingo pasados. Por una parte, los amagos de salida y fractura de Marcelo Ebrard. Por otro lado, las presiones de Adán Augusto López por hacerse de la presidencia de Morena, o al menos de la coordinación de la campaña de Claudia, alimentadas por el “amistoso” encuentro de la ya candidata con el equipo del ex secretario de Gobernación.

En otro frente, confirmado lo que supimos hace casi dos años (#EsClaudia), se desató la estampida por la segunda de las candidaturas relevantes: la jefatura de gobierno de la CDMX. En un movimiento de pinza que dejó fuera a los demás aspirantes, dos pusieron sus cartas sobre la mesa y se auto destaparon.

Si por razones de paridad de género, la candidatura de Morena en la ciudad capital corresponde a mujer, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, está más que lista para entrar a la contienda. Si le corresponde a un hombre, el ahora ex secretario de Seguridad, Omar García Harfuch presentó a tiempo su renuncia, para así quedar habilitado y tomar la candidatura.

En el acuerdo que el presidente López Obrador impuso a los competidores por el bastón de mando, al que ocupara el segundo lugar en las encuestas le correspondería la coordinación de la próxima bancada de Morena en el Senado; al tercer lugar la de San Lázaro, y al cuarto lugar un sitio en el futuro gabinete. (Y luego no quieren que se sospeche de maximato).

Al acomodar los lugares en la encuesta los responsables de la tramoya no parecen haber advertido un potencial desbarajuste. Marcelo Ebrard tiene el segundo lugar, pero está en duda no solo si acepta el premio de consolación, sino incluso su afiliación en Morena.

Noroña quedó en tercer lugar en la encuesta madre, por lo que puede reclamar el premio respectivo. El detalle es que está afiliado al PT. Pero eso es solo un detalle, siempre posible de resolver con una oportuna maroma. Para Adán Augusto López, ubicado entre el tercero y cuarto lugar, no hay premio asegurado. Quizá por eso la prisa y presión -frustrada- en ser o aparecer como el relevo de Mario Delgado en la presidencia de Morena.

A la usanza de su mentor, la candidata presidencial ha resuelto el desbarajuste inmediato asignando encargos, no dando cargos. El ex inquilino de Bucareli será “coordinador político” y Ricardo Monreal “coordinador de organización y enlace territorial”. Nadie sabe lo que coordinarán, ni con quién. Pero eso, a nadie le importa. Lo que importa es que ya tienen encargo, mientras el ajuste relevante termina de afinarse en la oficina de Palacio Nacional.

Quizá la causa de la demora tenga nombre: Marcelo Ebrard.

Y plazo: después de fiestas patrias.    


img

Jorge Alcocer V.

Director fundador de Voz y Voto. 

Articulos relacionados

img
img

La batalla por San Lázaro

Supongamos que el sueño presidencial se hace realidad. Que el 2 de julio de 2024 los electores otorgan al partido del gobierno una apabullante victoria, carro completo en los distritos electorales. Mo...

img

De dónde venimos y a dónde vamos

Para poder hablar del panorama político electoral en el estado de Puebla –de cara al próximo proceso electoral local 2024 donde se renovará el cargo de la gubernatura, además de las diputaciones y ayu...

img

Las cuestionadas campañas electorales

En el año 2024 celebraremos elecciones tanto a nivel federal como en los treinta y dos estados que conforman nuestro país. En el caso de la Ciudad de México, el 2 de junio se elegirán: una jefatura de...

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Providencia 314-A, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588