img

EXHORTO A LAS Y LOS MAGISTRADOS DE LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF

RO-TEPJF-007/2023

10 de diciembre de 2023

Hace varias semanas que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) funciona con 5 de sus 7 integrantes, mientras que sus salas regionales lo hacen, desde hace meses, con 2 de 3 de sus integrantes. Es una anormalidad producto de la omisión deliberada de la mayoría parlamentaria que en la Cámara de Senadores se niega a poner a votación las ternas de candidatos y candidatas que, en tiempo y forma, le ha presentado el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por esas circunstancias la máxima autoridad jurisdiccional electoral de México atraviesa por una etapa de inestabilidad interna, a la que viene a sumarse la provocada por los reiterados ataques y descalificaciones contra la institución, y en particular contra su presidente, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, por parte del presidente de la República.

La inestabilidad se agrava ahora por la sorpresiva exigencia de renuncia del presidente del TEPJF, presentada la semana pasada por 3 magistrados que argumentan problemas administrativos y conflictos que no han sido explicados con claridad por quienes proponen tan grave medida, ni existe un procedimiento formal para dar curso a su atención.

Iniciado el proceso electoral más complejo de nuestra historia reciente, desatar un conflicto interno dentro del TEPJF atenta contra la integridad electoral y amenaza la impartición de justicia electoral bajo los principios que deben regirla conforme nuestra Constitución y los tratados internacionales.

Hacemos un exhorto a que los problemas administrativos que puedan existir en el TEPJF se encaucen y atiendan a través de su Comisión de Administración, instancia constitucionalmente facultada como órgano de decisión y vigilancia en materia presupuestal y de administración interna. De igual manera, exhortamos a los 5 magistrados de la Sala Superior a rechazar cualquier injerencia o presión que ponga en entredicho la independencia de sus decisiones y el apego de sus sentencias a la Constitución y las leyes.

El actual presidente del TEPJF fue electo por unanimidad de 7 votos. Su mandato concluye en octubre de 2024. No han sido expuestas razones para justificar su relevo anticipado.

Exhortamos a los 5 magistrados y magistradas a encauzar sus diferencias por las vías institucionales, así como a preservar y fortalecer la independencia e integridad de la justicia electoral en esta crucial etapa de la vida de México.

Jorge Alcocer V.

Elba M. Arjona Ortiz

Rosa María Cano

Morelos Canseco Gómez

Jaime Fernando Cárdenas

José Ramón Cossío Díaz

Carlos A. Flores Vargas

Karolina Mónica Gilas

María Marván Laborde

Rodrigo Alfonso Morales Manzanares

Arturo Núñez Jiménez

José de Jesús Orozco Henríquez

Pedro Salazar Ugarte

Diego Valadés

José Luis Vázquez Alfaro

Alma R. Zamora Fernández 


img

Observatorio Ciudadano

Articulos relacionados

img
img

El tejido de la dignidad: una mirada desde la jurisdicción

Las mujeres trans han sido, a lo largo de la historia, inmensamente violentadas. No sólo se ha pretendido que sean eliminadas de la sociedad –incluido su núcleo familiar–, y de las mismas comunidades...

img

Los pendientes de AMLO

Es amplia y complicada la agenda del Ejecutivo para este 2020. El gabinete marcha muy atrás de su líder, sin entender bien a bien cuál es el rumbo. No pocos de los altos cargos requieren urgentemente...

img

Arrancan...

México es un país amante de la paz y la democracia, y la única forma de garantizarlas es por medio de la construcción de instituciones democráticas sólidas, profesionales e imparciales que sirvan a lo...

brand

Voz y Voto es una publicación mensual especializada en política y elecciones, desde su primer número en 1993 es una revista única en su género, en México y América Latina.

Suscríbete

Contacto

Providencia 314-A, Col. Del Valle Norte, Alcaldía Benito Juárez, CP 03103, CDMX.
contacto@vozyvoto.com.mx
suscripcionesvyv@vozyvoto.com.mx
(+55) 5524-5588